RADIOTELESCOPIOS

Localización de los Radiotelescopios

Resultado de imagen para radiotelescopios

ARECIBO

El famoso observatorio de radio se encuentra cerca de la costa norte de Puerto Rico, y se inauguró en 1963. Fue construido en el interior de una depresión dejada por un deslizamiento de tierra y es el mayor radiotelescopio de plato curvado del Mundo.

MAUNA KEA

Actualmente existen 13 telescopios en funcionamiento. Nueve de ellos se dedican a astronomía óptica e infrarroja, tres a astronomía submilimétrica y uno a radioastronomía.

LLANO DE CHAJNANTOR

El Observatorio del Llano de Chajnantor se encuentra a una altura de nada menos que 5.104 metros sobre el nivel del mar, en el desierto de Atacama, Chile, a 50 kilómetros al este de San Pedro de Atacama. Es un sitio muy seco y poco apto para la vida humana, pero un excelente sitio para la astronomía de submilimétrica

CERRO PARANAL

El Observatorio se encuentra sobre el Cerro Paranal en el desierto de Atacama, perteneciente a la cordillera de la Costa, a una altura de 2.635 metros, a 130 km al sur de la ciudad chilena de Antofagasta y a 12 km de la costa.

KITT PEAK

El Observatorio Nacional de Kitt Peak (KPNO), forma parte del Observatorio Nacional de Astronomía Óptica (NOAO) de Estados Unidos, alberga la colección más diversa de telescopios para la astronomía óptica e infrarroja durante la noche y para el estudio del Sol durante el día.

LA SILLA

El Observatorio de La Silla, está situado a 600 kilómetros al norte de Santiago de Chile, en la parte sur del desierto de Atacama una de las regiones más áridas y solitarias del mundo a una altitud de 2.400 metros, lejos de fuentes de contaminación lumínica. Junto con el Observatorio Paranal posee uno de los cielos nocturnos más oscuros del planeta.

EL TEIDE

Situado en la isla de Tenerife, en las islas Canarias, el Observatorio del Teide (OT) fue inaugurado en 1985 y pertenece junto al Observatorio del Roque de los Muchachos al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). A una altitud de 2400 metros el Observatorio del Teide se dedica preferentemente al estudio del Sol, concentrándose en él los mejores telescopios solares europeos.

CALAR ALTO

El Centro astronómico Hispano-Alemán de Calar Alto esta situado en la Sierra de los Filabres, al norte de Almería. Es operado conjuntamente por el Instituto Max Planck para la Astronomía de Heidelberg, Alemania y el Instituto de Astrofísica de Andalucía en Granada.

ROQUE DE LOS MUCHACHOS

Situado en la isla de La Palma, en las islas Canarias, el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) fue inaugurado en 1985 y pertenece junto al Observatorio del Teide al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).El Roque de los Muchachos tiene una altitud de 2.423 metros y está al lado del Parque Natural de la Caldera de Taburiente.

VERY LARGE ARRAY

Esta situado en las Llanuras de San Agustín, entre las localidades de Magdalena y Datil, a unos 80 km al oeste de la ciudad de Socorro, Nuevo México. El VLA está a una altitud de 2124 m sobre el nivel del mar. Es parte del National Radio Astronomy Observatory (NRAO) de Estados Unidos. El observatorio se compone de 27 radio antenas independientes, cada una con un diámetro de disco de 25 metros y un peso de 209 toneladas.

JODRELL BANK

El Telescopio Lovell se levanta imponente sobre la llanura de Cheshire (Inglaterra) desde su finalización en 1957 y es el buque insignia del Observatorio de Jodrell Bank. El observatorio es un lugar para el aprendizaje, la enseñanza y la investigación de muchos ingenieros, astrónomos y estudiantes que se ocupan del diseño, desarrollo y manejo de radiotelescopios.

CERRO TOLOLO

El Observatorio Interamericano de Cerro Tololo, CTIO por sus siglas en inglés, se encuentra en el valle de Elqui, a unos 80 km. de la ciudad chilena de La Serena, a una altura de 2.200 metros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ANTENAS: CONCEPTOS

OPERACIONES VECTORIALES

ANTENA MICROSTRIP